El hígado juega un papel vital en su cuerpo y es importante prestar atención a su salud. La dieta, el ejercicio y el sueño adecuado son tres claves para un hígado sano.
Cuando algo sale mal con el hígado, los efectos se pueden ver en diferentes funciones y partes del cuerpo. Existen varios tipos de problemas hepáticos. Los más comunes son cirrosis, enfermedad quística, enfermedad del hígado graso, cálculos biliares y hepatitis.
Recuerda siempre que si cuidas tu hígado, seguramente este cuidará tu salud. Al estar atento a cualquier signo temprano de daño hepático, puede buscar tratamiento más temprano que tarde y ayudar a su hígado a recuperarse por completo.
Aquí están los 10 primeros signos de daño hepático.
- NÁUSEAS Y VÓMITOS
Las personas que padecen daño hepático suelen tener una sensación persistente de náuseas. Esto surge debido a la capacidad disminuida del hígado para procesar y eliminar toxinas. - DEBILIDAD GENERAL Y CANSANCIO
La sensación constante de fatiga y cansancio también puede ser un signo revelador de un funcionamiento inadecuado del hígado. Es el hígado el que descompone los alimentos para liberar la energía necesaria para realizar las tareas diarias. - PÉRDIDA DE APETITO
La pérdida de apetito también es uno de los primeros signos de que su hígado no está funcionando correctamente. - CUESTIONES DIGESTIVAS
Si el hígado comienza a funcionar mal, puede provocar problemas digestivos como diarrea e indigestión. - CAMBIOS EN EL COLOR DE LA ORINA
El cambio en el color de la orina se produce debido a un aumento del nivel de bilirrubina en el torrente sanguíneo. Esto sucede cuando el hígado no puede eliminar la bilirrubina por excreción a través de los riñones. - AMARILLO DE LA PIEL
Uno de los primeros signos de daño hepático es la ictericia, donde se nota el color amarillento de la piel, los ojos, la lengua y las uñas o las yemas de los dedos. - CAMBIOS EN EL COLOR DE LOS TABURETES
Los cambios en el color de las heces también pueden indicar problemas hepáticos. Un hígado que funciona bien libera bilis en las heces, dándole el color marrón normal. - CAMBIOS EN EL ÁREA ABDOMINAL
Los cambios en el área abdominal son otro posible signo de mal funcionamiento del hígado. Puede experimentar dolor o calambres en la zona abdominal inferior, así como hinchazón. Esto puede provocar rápidamente una sensación de hinchazón. - RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
El daño hepático afecta la función hepática y provoca cambios en la secreción de sustancias químicas que regulan los fluidos. - AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD DE LA PIEL
Otro signo temprano de un problema hepático es el aumento de la sensibilidad de la piel. Su piel puede presentar picazón, descamación o hipersensibilidad al tacto. Incluso puede presentar moretones con facilidad. En algunos casos, las personas también notan la aparición de venas a través de la piel.
Consejos para fortalecer su hígado
- Deja de beber alcohol por completo.
- Deje de fumar lo antes posible.
- El ejercicio diario como caminar, hacer yoga, nadar, trotar o correr es esencial.
- Tome todas las medidas posibles para evitar el estreñimiento, ya que puede empeorar la afección.
- Esfuércese por mantener el colesterol y los triglicéridos en niveles saludables.
- Si tiene sobrepeso, trabaje para lograr una pérdida de peso gradual y sostenida.
- Si es diabético, mantenga bajo control su nivel de azúcar en sangre.
- Consuma alimentos que limpien el hígado, como ajo, cúrcuma, nueces, toronja, remolacha, manzanas, brócoli, aguacate y limón.
- Incluya probióticos de alta calidad en su dieta para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.
- Empiece a beber té verde, de 2 a 3 tazas al día.
- Consuma alimentos ricos en vitamina C, que tiene efectos protectores contra el daño oxidativo del hígado.
- Limite la ingesta de proteínas animales y sal.
- Evite los alimentos procesados y chatarra, ya que no son buenos para la salud del hígado. Además, evite los productos lácteos y los productos de azúcar refinada.
Fuente: howng.com