Beneficios del té de limón con jengibre

El jengibre es visto favorablemente por la medicina natural, precisamente por los poderes que posee. ¡El limón no se queda atrás! ¿Imagina poner estos dos juntos en un solo té? Aprenderá más sobre los beneficios de la bebida.

El té de jengibre con limón se puede utilizar para varios propósitos, entre los principales, destacando para combatir resfriados y gripes e incluso ayudar en el proceso de adelgazamiento.

En cuanto a los ingredientes, el jengibre es un termogénico natural que acelera la quema de grasas, mientras que el limón es una fruta eficaz en la limpieza del organismo y contiene propiedades digestivas.

De esta forma, cuando los dos se unen, el paciente puede disfrutar de una fabulosa y eficaz mezcla antioxidante rica en vitamina C.

Beneficios del jengibre

El jengibre es una raíz de origen asiático. Se ve como un poderoso remedio natural que se puede utilizar para múltiples propósitos, por lo que integra varias recetas caseras.

Entre los principales beneficios del jengibre, se puede utilizar para combatir problemas respiratorios, desde la acción antibacteriana. En la lista de los principales destacamos el asma, la bronquitis y la congestión torácica. El jengibre combate la inflamación de la garganta.

Aún sobre otros beneficios del jengibre, la nutricionista Carol Morais dice que «es un remedio sagrado para muchas cosas, como cólicos menstruales, bronquitis, mal aliento, dolor de garganta».

La raíz actúa contra resfriados y gripes, tumores cancerosos, alivia los dolores de cabeza, alivia las náuseas y los vómitos, alivia las molestias causadas por los dolores de estómago y la diarrea, trata los casos de depresión e incluso ayuda en el tratamiento del reumatismo, el cólera y las enfermedades nerviosas.

El jengibre también se puede utilizar para ayudar a perder peso. “El jengibre es un alimento termogénico. En otras palabras, aumenta la temperatura corporal, acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasas innecesarias ”, explica Carol.

Al incluir jengibre, la persona debe prestar atención a la historia de la enfermedad. «Quienes tienen hipertiroidismo también deben evitar el jengibre, ya que este tipo de problema ya acelera el metabolismo y puede provocar pérdida de masa muscular», dice la nutricionista.

Beneficios del limón

El limón es una fruta que aporta muchos beneficios para la salud. Para empezar, es rico en vitamina A, B y C, siendo esta última la responsable de su fama. Las sales minerales como calcio, hierro, silicio, fósforo, cobre, magnesio y yodo también se encuentran en la fruta.

En cuanto a la lucha contra las enfermedades, fortalece el sistema inmunológico, aumentando las defensas del organismo; ayuda a prevenir la diabetes y la hipertensión; previene el estreñimiento; dolor de muelas; hemorragias nasales y agotamiento mental.

“El limón también ayuda a las personas que tienen problemas intestinales, precisamente por la presencia de vitaminas y minerales. Son bien absorbidos por la pared intestinal, evitando la inflamación provocada por determinados alimentos ”, comenta la nutricionista Izabelle Coe.

El limón también es un ingrediente excelente para tratar el eccema, los puntos negros, el acné, las pecas y las arrugas. Sin embargo, es necesario tener mucho cuidado al utilizar este ingrediente al salir al sol, precisamente porque puede provocar manchas en la piel.

El limón es ideal para quienes desean adelgazar. Esto ocurre precisamente porque favorece una buena digestión y elimina toxinas del organismo.

En relación a todos los beneficios que presenta el té de jengibre con limón, especialmente para adelgazar, es importante destacar que solo no hace milagros. «Todo es parte de un conjunto de acciones para mejorar la energía y en general», dice Izabelle Coe.

Como si todo esto todavía fuera poco, el limón también ayuda en el buen funcionamiento del sistema nervioso central.

Té de jengibre con limón

Hasta ahora, por todo lo que ya se ha dilucidado sobre las propiedades del jengibre y el limón, ya he visto lo ventajoso que es consumir un té elaborado a partir de la combinación de los dos ingredientes.

Para que no quede más duda, para disfrutarlos todos juntos, basta con unir las dos sustancias. Preparar té de jengibre con limón no es difícil. A partir de ahora, consulte el paso a paso.

Ingredientes

  • 1 litro de agua filtrada;
  • 4 cucharadas de raíz de jengibre rallada;
  • 1 limón con piel.

Modo de preparo

El primer paso es poner a hervir el agua, junto con el jengibre, en una cacerola con tapa. Tan pronto como llegue al punto de ebullición, apague el fuego. Corta el limón en cuatro partes y deja reposar la mezcla durante cinco minutos.

Pasado ese tiempo, poner todo en una licuadora y licuar. Antes de ingerir, el consejo es poner un poco de hielo picado para que la bebida sea más refrescante. Ingerir inmediatamente después para evitar que la cáscara de limón deje un sabor amargo.

La recomendación es consumir un litro de té durante todo el día.

All Comments

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies